Descripción
Acción farmacológica
A nivel digestivo, el consumo del jugo de la raíz o sus extractos ejerce actividad aperitiva, eupéptica, laxante por estimulación del peristaltismo intestinal. Por otra parte estimula el músculo liso de la vesícula biliar, determinando una actividad colagoga. También destaca la actividad hepatoprotectora. En todas estas acciones cumplirían un rol importante los compuestos sulfurados del aceite esencial como ser los isotiocianatos, y algunos heterósidos como la raphanina. Otras actividades señaladas para el aceite esencial, son las propiedades antibacterianas y antifúngicas. A nivel respiratorio se destacan las propiedades balsámico-expectorantes. En modelos animales, la instilación de gotas del jugo en forma intranasal ha demostrado prevenir la gripe inoculada de modo experimental.
Recientes estudios indican la eficacia del jugo fresco de rábano en diabetes experimental. En cuanto a los derivados de la pelargonidina, demostraron efectos antioxidantes.
Fuente: fitoterapia.net
Opiniones
No hay opiniones todavía.